EDUCACION E INTERPRETACION AMBIENTAL PARQUE NACIONAL VILLARRICA

martes, 25 de octubre de 2011

INTERPRETACION AMBIENTAL

CHARLAS

EXCURSIONES

PROGRAMA
Publicado por ELIECER ÑANCUFIL en 6:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
La educación ambiental es un "proceso permanente de carácter interdisciplinario, destinado a la formación de una ciudadanía que reconozca valores, aclare conceptos y desarrolle las habilidades y las actitudes necesarias para una convivencia armónica entre seres humanos, su cultura y su medio biofísico circundante"

CHARLAS Y EXCURSIONES

En los meses de enero y febrero 2012 se desarrollarán excursiones guiadas a través de 4 km de senderos, entre lava volcánica y bosque nativo. Actividad a realizarse a los pies del atractivo mas importante del Parque, el imponente Volcán Villarrica, el que desde siempre ha sido admirado por el ser humano. Los mapuches originarios conocían el Volcán como Rucapillan, que significa casa de los espíritus.


Las charlas serán dictadas al aire libre, entre coigues y arrayanes, en el sector de Rucapillan del Parque Nacional Villarrica.



Excursión al sendero Los Cráteres Parásitos


HORA DE SALIDA: 10:00 am


DURACION TOTAL EXCURSION: 6 hrs.

DIAS: martes y jueves


TEMÁTICA INTERPRETATIVA



- Flora y fauna nativa.


- Vulcanologia


- Reconocimiento de lagos y volcanes de la región.

- Parque Nacional Villarrica

Recomendaciones:



- Llevar agua y fruta o snack para colación.
- Portar zapatos de treckking y bastones.




Charla Parque Nacional Villarrica


Durante los meses de enero y febrero, todos los días miércoles a las 21:00 hrs. Se entregara una charla audiovisual del Parque Nacional Villarrica.


Queda cordialmente invitado a visitar el sector Rucapillán de este Parque Nacional, y disfrutar de una experiencia enriquecedora.

POLITICAS DE CONSERVACION

  • Política respecto a las especies de flora con problemas de conservación y sitios prioritarios para la conservación y sitios prioritarios para la conservación de la diversidad biológica en Chile
  • Politica nacional para la proteccion de especies amenazadas

NORMATIVA y PLANES

  • Manual de procedimiento, requisitos y obligaciones para proyectos de investigacion cientifica en el SNASPE
  • Plan Nacional de Conservacion Carpintero Negro
  • Plan de Manejo Parque Nacional Villarrica

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Que son las Reservas de la Biósfera?
  • ¿Que es un area protegida?
  • ¿Que son los Monumentos Naturales?
  • ¿Qué es una Reserva Nacional?
  • ¿Qué es un Parque Nacional?
  • ¿Qué es preservación, y conservacion?
  • ¿Qué es la biodiversidad o diversidad biológica?

Archivo del blog

  • ►  2012 (12)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2011 (8)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ▼  octubre (1)
      • INTERPRETACION AMBIENTAL

ETIMOLOGIA

EN CONSTRUCCION

Seguidores

EFEMERIDES

Enero
21: Chile ratifica convención sobre el Comercio Int. de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre
Febrero
02: Día Internacional de los Humedales (Convención RAMSAR sobre Humedales, 1971)
Marzo
21: Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
21: Equinoccio de Otoño
22: Día Mundial del Agua
26: Día Mundial del Clima
Abril
22: Día de la Tierra
23: Día del Libro
30: Día Internacional de la Conciencia sobre Ruido
Mayo
09: Día Internacional de las Aves
17: Día Mundial del Reciclaje
22: Día Internacional de la Diversidad Biológica
Junio
05: Día Mundial del Medio Ambiente
08: Día Mundial de los Océanos
17: Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía
21: Solsticio de Invierno
28: Día del Árbol
31: Día Mundial sin Tabaco
Julio
11: Día Mundial de la Población
Agosto
09: Día Mundial de las Poblaciones Indígenas
Septiembre
16: Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
21: Día Internacional de la Paz
22: Equinoccio de Primavera
29: Día Marítimo Mundial
30: Día Mundial sin Auto
Octubre
04 de octubre: Día Mundial de los Animales
16: Día Mundial de la Alimentación
17: Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza
18: Día del Forjador Ambiental
Noviembre
06: Día Mundial para Prevención de Explotación del Medio Ambiente en Guerra y Conflictos Armados
08: Día del Urbanismo
Diciembre
01: La Antártica es declarada Zona Libre de Armas Atómicas
03: Día Mundial del No Uso de Plaguicidas
10: Día Mundial de los Derechos Humanos
15: Creación del Programa de Naciones Unidad para el Medio Ambiente PNUMA
21: Solsticio de Verano


Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.